El Pajar de la Casa de la Virgen
FINCA CASA DE LA VIRGEN - Casas rurales
La Finca Casa de la Virgen, fue adquirida por sus actuales propietarios en 2005. Se encuentra en el Barranco de la Virgen, de incalculable valor medioambiental y patrimonial, que se abre desde el centro de la Isla de Gran Canaria hasta la costa norte, dentro del municipio grancanario de Valleseco e inserto en el Parque Rural de Doramas. Por su situación se trata de un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
A una altitud de 600 m. sobre el nivel del mar y una superficie de 17.000 m, en su interior destacan varias edificaciones de gran valor etnográfico y arquitectónico como "El Pajar", la "Casa de La Virgen" y "Los Orobales." El abandono sufrido durante décadas produjo un estado de deterioro notable, tanto a la finca como a sus edificaciones, que los propietarios se han empeñado en recuperar en su conjunto.
Mención especial debemos hacer de la flora que puede encontrar el visitante dentro de sus límites, donde castaños y robles conviven con especies autóctonas como el pino canario (con dos ejemplares singulares por su altura y antigüedad, de los cuales uno de ellos es conocido por los vecinos como “El Pino de la Virgen”), laureles, barbuzanos o palmeras. También encontramos una gran variedad y cantidad de endemismos como puede ser la Canarina Canariensis (conocida como Bicácaro) de gran belleza, o frutales como ciruelos, nísperos, naranjos, limoneros y varias higueras.
LAS CASAS
Como ya se ha señalado la Finca cuenta con tres edificaciones que paulatinamente se irán dedicando a alojamiento como casas de turismo rural de uso exclusivo.
![]() |
Casa rural El Pajar de la Casa de La Virgen ha sido la primera en ser restaurada, y con una capacidad de ocupación de 4 plazas está disponible para recibir a aquellos viajeros que deseen pasar unos días entre nosotros. |
Casa rural Casa de La Virgen, se encuentra actualmente en obras y tras la rehabilitación contará con capacidad para 6 personas, con tres dormitorios dobles y dos baños.
Casa rural Los Orobales, con la rehabilitación de esta casa se verá culminado, finalmente, nuestro sueño de recuperar este hermoso paraje.
Es la primera de las casas que los propietarios han destinado a turismo rural de uso exclusivo, a la que seguirán La Casa de la Virgen y Los Orobales.
El Pajar fue la primera de las edificaciones elegida por los propietarios para su rehabilitación. Se trata de una construcción de finales del siglo XIX inicios del XX, usada dentro del conjunto de las labores de la finca como almacén de grano.
![]() |
![]() |
Características:
Altitud 600 m
Capacidad: 4 plazas
Dormitorios: 2
Cama doble: 1
Camas individuales: 2
Mascotas: No
Forma de Pago: Transferencia bancaria, efectivo.
50% en la reserva, 50% al ocupar
Información y reserva: [email protected]
Servicios:
En la casa: Calefacción central Chimenea de leña Cocina equipada con: ¤ Placa Vitrocerámica ¤ Horno microondas ¤ Horno eléctrico ¤ Frigorífico ¤ Tostadora ¤ Cafetera eléctrica Lavadora-secadora Equipo de música Reproductor DVD Juegos de mesa Biblioteca Botiquín de primeros auxilios Libro de firmas |
Exteriores: Aparcamiento propio Barbacoa Árboles frutales Senderismo Cobertura de móviles
|
En las fotos expuestas más abajo se puede apreciar el estado en el que se encontraba y el cariño puesto en su recuperación, donde afortunadamente se pudieron utilizar elementos originales, como los palos de tea que separaban ambas plantas o el enlosado de piedra, cuyas losas fueron colocadas nuevamente tras las obras.
![]() |
![]() |
![]() |
La Casa de La Virgen se encuentra en proceso de rehabilitación.
Se trata de una casa de finales del s. XIX que se correponde con la vivienda tradicional rural. De dos plantas, con una galería-terraza en la planta superior, la techumbre de madera a dos aguas y está realizada integramente con muros de piedra, lo que hará que gracias a sus gruesas paredes la casa sea térmicamente estable, fresca en verano y cálida en invierno.
Su estado de deterioro actualmente es importante, aunque es intención de los propietarios rescatar, restaurar y conservar todo el material original que sea posible.
Se irán mostrando imágenes de la rehabilitación a medida que ésta se vaya produciendo y hacerles así partícipes de los progresos realizados. |
|
![]() |
![]() |
Aeropuerto --> GC-1 --> Las Palmas Gran Canaria --> GC-2 - GC-20 --> Arucas --> GC-43 --> Teror --> GC-21 --> Valleseco --> GC-305 --> Valsendero --> Barranco de La Virgen --• Finca Casa de La Virgen
CÓMO LLEGAR
Desde la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria tomar la Carretera GC-2 dirección Gáldar-Agaete.Tomar el desvío en dirección a la ciudad de Arucas.
Una vez en Arucas debemos dirigirnos en dirección a Teror (pulsar aquí).
Una vez en Teror dirigirse hacia Valleseco y luego el desvío dirección a Valsendero
y desde allí descender por el Barranco de la Virgen