Directorio de Valleseco

  • En el casco de Valleseco, está situado este piscolabis y establecimiento de comidas caseras para llevar

  • El paraje natural del Barranco de la Virgen es uno de los principales barrancos que cruzan el municipio de Valleseco. Flanqueado de altas montañas, en este lugar aún es posible escuchar el sonido del silencio.

  • La vivienda vacacional Las higueras se encuentra en el casco urbano de Valleseco.

  • Especialidad en carne de cochino. Quesos y otros productos de la zona como castañas, nueces, manzanas, dulces, chorizos, miel, etc

  • Restaurante de comida casera canaria

  • La Cafetería Churrería Grill 3 Girasoles está situada en el casco de Valleseco.

  • Dentro del pueblo también se sitúa el MECIV- Museo etnográfico-Centro de interpretación de Valleseco, donde también se encuentra la Oficina de información turística de Valleseco. En este museo se hace un recorrido por la cultura del gofio en las islas.

  • Juan García González es un joven artesano carpintero que trabaja la madera aportando siempre su sensibilidad estética y saber hacer. Procede de una familia de varios artesanos, con los que trabajó durante muchos años hasta que se estableció por su cuenta y se especializó en la restauración de muebles antiguos.

  • Junto al mirador desde el que se ven vistas de Teror y Las Palmas.

  • El motivo de erigir esta iglesia en honor de este santo dominico originario de Valencia fue la gran devoción de los habitantes de Valleseco desde que es el santo estaba en la Iglesia de Teror antes de la separación de Valleseco. La cofradía a la que pertenecían todos los vecinos hizo posible que con los tributos recaudados se levantara la primera ermita en 1.746. Más tarde se sustituiría por la actual iglesia.

  • En el Mercado ecológico de Valleseco, nos encontramos con la Cafetería Terraza que nos ofrece desayunos y almuerzos y, por supuesto, las distintas variedades de sidra que produce la Bodega FRP

  • Buena parte del término municipal (80 %) se encuentra catalogado como espacio natural protegido. Por un lado, el Parque Rural de Doramas ocupa la mitad septentrional del municipio, englobando lugares como el Barranco de la Virgen, donde se puede disfrutar aún de un interesante reducto de laurisilva de gran valor botánico, la Reserva Natural Integral de Barranco Oscuro.

  • Zumacal ~ Nuestra Señora la Virgen del Carmen ~ 15, 16 y 17 de Julio 

    Valsendero ~ San Luis Gonzaga ~ 18 y 19 de Junio

    Madrelagua ~ Santa Rita de Cassia ~29, 30 y 31 de Julio

    Madrelagua ~ Rancho de Ánimas ~ mediados de Febrero

    Lanzarote ~ Santa Rosa de Lima ~ 20 y 21 de Agosto

    Valleseco ~ San José Obrero ~ 24 de Marzo

  • Cincuenta días después del lunes de Pascua se celebran las Fiestas de San Vicente Ferrer, patrono del municipio, conmemorando el día en que el santo se trajo desde la Iglesia de Teror a su parroquia definitiva en Valleseco...

  • AYUNTAMIENTO                  928 61 80 22

    OFICINA DE TURISMO    928 61 80 22 ext 221

    POLICÍA LOCAL       928 61 89 08/616 98 81 84

    GUARDIA CIVIL  (TEROR)  928 63 00 84

    PARADA DE TAXIS              928 61 80 80

    CENTRO DE SALUD          928 61 99 80

    FARMACIA                        928 61 80 29

    PISCINA Y POLIDEPORTIVO         928 61 88 16

    CASA PARROQUIAL 928 61 82 34

     

  • Dña. Mª Dolores Rodríguez Vega: Artesana tejedora

    Dña. Isabel Concepción Hernández: Artesana tejedora

    Dña. Mª Carmen Ojeda Suárez : Artesana tejedora

    D. Antonio Vega Suárez: Artesano carpintero

  • El arraigo de las costumbres y el folklore de nuestra tierra se encuentra representado por animados grupos folklóricos, como son: -

    • Parranda Los Paperos (C/Cura Caballero, s/n, tlf. 928-631963)
    • Grupo de Baile de Zumacal (tlf. 928-630319/928-630555)
    • Grupo Folklórico Abenechara (tlf. 928-618127/928-618260)
  • Lugar ideal para degustar ricas hamburguesas y pizzas entre otras variedades culinarias

     

     

  • La laurisilva constituye el ecosistema de las islas, que alberga mayor riqueza faunística con interesantes endemismos...

    Fotos de pájaros de Valleseco

     

  • El Maipéz se trata de un túmulo situado en la pista que sube desde Valsendero por el Barranco del Andén al Cortijo de Crespo, cerca de La Montaña Pajarita...