Directorio de Valleseco
-
Zumacal ~ Nuestra Señora la Virgen del Carmen ~ 15, 16 y 17 de Julio
Valsendero ~ San Luis Gonzaga ~ 18 y 19 de Junio
Madrelagua ~ Santa Rita de Cassia ~29, 30 y 31 de Julio
Madrelagua ~ Rancho de Ánimas ~ mediados de Febrero
Lanzarote ~ Santa Rosa de Lima ~ 20 y 21 de Agosto
Valleseco ~ San José Obrero ~ 24 de Marzo
-
El motivo de erigir esta iglesia en honor de este santo dominico originario de Valencia fue la gran devoción de los habitantes de Valleseco desde que es el santo estaba en la Iglesia de Teror antes de la separación de Valleseco. La cofradía a la que pertenecían todos los vecinos hizo posible que con los tributos recaudados se levantara la primera ermita en 1.746. Más tarde se sustituiría por la actual iglesia.
-
El Pico de Osorio es un mirador natural desde el que se puede observar todo el norte insular...
-
Buena parte del término municipal (80 %) se encuentra catalogado como espacio natural protegido. Por un lado, el Parque Rural de Doramas ocupa la mitad septentrional del municipio, englobando lugares como el Barranco de la Virgen, donde se puede disfrutar aún de un interesante reducto de laurisilva de gran valor botánico, la Reserva Natural Integral de Barranco Oscuro.
-
Dejando atrás la parte más poblada del municipio, a pocos kilómetros del casco, se sitúa el Cortijo de Calderetas, hasta el que se accede caminando desde la carretera por una pista de escasos metros...
-
En el Mercado ecológico de Valleseco, nos encontramos con la Cafetería Terraza que nos ofrece desayunos y almuerzos y, por supuesto, las distintas variedades de sidra que produce la Bodega FRP
-
Si desea llevarse algo de recuerdo de su visita a Valleseco, qué mejor que los deliciosos productos locales: sidra natural y sidra espumosa, vinagre de sidra, quesos, mermeladas, mojos...
-
El Mercado Ecológico de Valleseco “EcoValles” es el primer mercado de esta clase en la isla. Consta de 10 puestos especializados de productos alimenticios frescos, elaborados y envasados certificados ecológicos, dándole un especial énfasis al producto local y al producto Canario en general. Además se podrá disfrutar de una una cafetería-terraza que ofrecerá una carta elaborada con la materia prima del mercado ecológico, así como un obrador-panadería donde habrá pan fresco, envasado, bollería y repostería ecológica todos los viernes y fines de semana.
-
Dña. Mª Dolores Rodríguez Vega: Artesana tejedora
Dña. Isabel Concepción Hernández: Artesana tejedora
Dña. Mª Carmen Ojeda Suárez : Artesana tejedora
-
El primer domingo de Octubre, este año el 6 de Octubre, tiene lugar la otra gran celebración de nuestro municipio en honor de Nuestra Señora de la Encarnación. Es también la Fiesta de la Manzana en la que los vecinos vienen en peregrinación con sus carretas desde todos los barrios ataviados con sus trajes típicos para ofrecer a la Virgen los productos de la tierra el sábado víspera del día principal.
-
AYUNTAMIENTO 928 61 80 22
OFICINA DE TURISMO 928 61 80 22 ext 221
POLICÍA LOCAL 928 61 89 08/616 98 81 84
GUARDIA CIVIL (TEROR) 928 63 00 84
PARADA DE TAXIS 928 61 80 80
CENTRO DE SALUD 928 61 99 80
FARMACIA 928 61 80 29
PISCINA Y POLIDEPORTIVO 928 61 88 16
CASA PARROQUIAL 928 61 82 34
-
Restaurante de comida casera canaria
-
La vivienda vacacional Las higueras se encuentra en el casco urbano de Valleseco.
-
Si quieres disfrutar de los mejores dulces y pasteles, acércate hasta esta pastelería situada en el centro de Valleseco
-
El arraigo de las costumbres y el folklore de nuestra tierra se encuentra representado por animados grupos folklóricos, como son: -
- Parranda Los Paperos (C/Cura Caballero, s/n, tlf. 928-631963)
- Grupo de Baile de Zumacal (tlf. 928-630319/928-630555)
- Grupo Folklórico Abenechara (tlf. 928-618127/928-618260)
-
Descubre la magia de la laurisilva en el Parque Rural de Doramas. Sumérgete en un paraíso de diversidad y exuberancia. Explora la riqueza geológica y ambiental de este tesoro natural y suma momentos de paz y conexión en este rincón verde de Gran Canaria,
-
Inaugurado el 25 de enero de 2013 tras quince años de obras, este flamante edificio se ha bautizado con el nombre de Don Juan Díaz. Este vecino de Valleseco, nacido en el Barranco de La Virgen...
-
Esencias de Valleseco: El alma de nuestra tierra en cada aroma
-
Junto al mirador desde el que se ven vistas de Teror y Las Palmas.
-
Una tienda donde parar y contemplar. Llena de objetos que te acogen, diseñados para evocar las sensaciones de vivir en Valleseco.
- 1 de 2
- next ›